Servicio Andaluz de Monitorización del Arroz 2.0

SAMA 2.0. busca dar respuestas al reto de una agricultura sostenible y más productiva, contribuyendo a mitigar el cambio climático.

Servicio Andaluz de Monitorización del Arroz 2.0

SAMA 2.0. busca dar respuestas al reto de una agricultura sostenible y más productiva, contribuyendo a mitigar el cambio climático.

¿QUÉ ES?

SAMA 2.0 es una plataforma de ‘agromonitorización’ basada en IoT, Inteligencia Artificial y en la asimilación de datos de satélite, Open Data e in situ, para mejorar el cultivo del arroz. SAMA 2.0 aborda además la monitorización y caracterización de los suelos y el agua, e introduce un cambio en la plataforma de visualización SAMA 2.0 integrará tecnologías IoT (internet de las cosas), IA (inteligencia artificial), Big Data y Análisis Geoespacial, con los nuevos programas de Observación de la Tierra (imágenes satelitales), y la tecnología de detección próxima más sofisticada, UAV (Unmanned Aerial Vehicles) con capacidad hiperespectral).

¿QUÉ ES?

SAMA 2.0 es una plataforma de ‘agromonitorización’ basada en IoT, Inteligencia Artificial y en la asimilación de datos de satélite, Open Data e in situ, para mejorar el cultivo del arroz. SAMA 2.0 aborda además la monitorización y caracterización de los suelos y el agua, e introduce un cambio en la plataforma de visualización
SAMA 2.0 integrará tecnologías IoT (internet de las cosas), IA (inteligencia artificial), Big Data y Análisis Geoespacial, con los nuevos programas de Observación de la Tierra (imágenes satelitales), y la tecnología de detección próxima más sofisticada, UAV (Unmanned Aerial Vehicles) con capacidad hiperespectral).

IMPACTO

SAMA 2.0 desarrolla un sistema integral de apoyo a la toma de decisión en las parcelas de arroz, mediante servicios operativos que integran múltiples fuentes de información capaces de monitorizar el estado del cultivo para facilitar su manejo y mejorar su competitividad, reduciendo los costes de producción y minimizando el impacto medioambiental.

IMPACTO

SAMA 2.0 desarrolla un sistema integral de apoyo a la toma de decisión en las parcelas de arroz, mediante servicios operativos que integran múltiples fuentes de información capaces de monitorizar el estado del cultivo para facilitar su manejo y mejorar su competitividad, reduciendo los costes de producción y minimizando el impacto medioambiental.

FINANCIACIÓN

El proyecto SAMA 2.0 está financiado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, con cargo a los fondos para el funcionamiento de Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022.

FINANCIACIÓN

El proyecto SAMA 2.0 está financiado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, con cargo a los fondos para el funcionamiento de Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022.

ACTUALIDAD

  • All Posts
  • Destacados
  • Uncategorized
Uso de drones para aplicar fitosanitarios

febrero 21, 2025/

Uso de drones para aplicar fitosanitarios Manuel Lobeto Martín, Coordinador I+D en AgTech Mª Ángeles Vargas Romero, Investigadora Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional Universidad de Sevilla El…

ACTUALIDAD

  • All Posts
  • Destacados
  • Uncategorized
Arranca el Grupo Operativo SAMA 2.0

septiembre 10, 2024/

Arranca el Grupo Operativo SAMA 2.0: tecnología hiperespectral para hacer más sostenible el cultivo del arroz La Universidad de Sevilla, Esri España Soluciones Geoespaciales, la Federación de Arroceros de Sevilla…

Uso de drones para aplicar fitosanitarios

febrero 21, 2025/

Uso de drones para aplicar fitosanitarios Manuel Lobeto Martín, Coordinador I+D en AgTech Mª Ángeles Vargas Romero, Investigadora Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional Universidad de Sevilla El…